Doctor Strange en el multiverso de la locura. Título original: Doctor Strange in multiverse of madness
miércoles, 11 de mayo de 2022
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura
viernes, 6 de mayo de 2022
Alcarràs
Alcarràs
Directora: Carla Simón
Actores: Jordi Pujol Dolcet, Anna Otin, Xènia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós, Berta Pipó, Isaac Rovira, Joel Rovira
Guion: Carla Simón, Arnau Vilaró
Productores: María Zamora, Stefan Schmitz, Sergi Moreno, Tono Folguera
Montaje: Ana Pfaff
Fotografía: Daniela Cajías
Música: Andrea Koch
Producción: Avalon, Elastica Films, IEC, ICAA, Diputación de Lleida, RTVE, TV3, Kino Produzioni, Movistar +, Vilaüt Films
Si en muchas ocasiones es fácil criticar a los premios cinematográficos, a veces por su carácter de carrera de influencias y mercadeo, otras porque no coincide con nuestros gustos (no nos engañemos) también sería justo reconocer su labor a la hora de visibilizar un tipo de cine algo más alejado del puro mainstream. Y es que si los Goya pusieron sobre el mapa a Carla Simón con su maravillosa Estiu 1993 el pelotazo que supuso el Oso de Oro de Berlín ha convertido Alcarràs en un acontecimiento cinéfilo. Pero más allá de falsas responsabilidades sobre el futuro del cine española a nivel comercial que sin duda no le corresponden, podemos alegrarnos de que en esta ocasión los a veces odiados premios estén consiguiendo (top 3 en cartelera española en su primera fin de semana incluido) que mucha más gente de la que incluso probablemente se imaginaban sus creadores se estén acercando a una película tan mágica y especial.
domingo, 17 de abril de 2022
Ambulance: Plan de huida
Ambulance: Plan de huida. Título original: Ambulance
Director: Michael Bay
Actores: Jake Gyllenhaal, Yahya Abdul Mateen II, Eliza Gonzalez, Garret Dillahunt, Keir O'Donnell, Jackson White, Cedric Sanders, Moses Ingram, A Martinez
Guion: Chris Fedak, Laurits Munch Petersen, Lars Andreas Pedersen
Productores: Michael Bay, Ian Bryce, Bradley J Fischer, William Sherak, James Vanderbilt
Montaje: Doug Brandt, Pietro Scalia, Calvin Wimmer
Fotografía: Roberto de Angelis
Música: Lorne Balfe
Producción: Universal Pictures, Bay Films, Project X Entertainment, Endeavor Content, New Republic Pictures
Michael Bay es uno de esos directores a los que es fácil menospreciar, quién más quien menos se ha echado alguna risa con su histrionismo, tendencia a los excesos pirotécnicos u obsesión con la musculatura masculina y las curvas femeninas, pero más allá de algo que no está tan lejos de un sello autoral, estamos ante precisamente un autor mucho más personal y visionario que otros que esconden con seriedad e intensidad sus defectos. Y es que pese a su travesía por el desierto (a nivel formal, que no de taquilla) con la saga Transformers, a un tipo que ha reventado el cine de acción en los años 90, se consiguió alzar con su personalidad entre la moda de las películas de catástrofes o que supo volver de la nada cuando ya casi nadie le esperaba con una buddy movie testosterónica que voló la cabeza a propios y extraños no habría que mirarle por encima del hombro.
Y aún así Bay, conocedor de todo ello, es un cachondo, y se atreve a autocitarse, poniendo en boca de sus personajes películas y actores de su filmografía, porque ahora que todo son franquicias y universos compartidos por qué no reivindicar el Bayhem.
sábado, 9 de abril de 2022
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore. Título original: Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore
Director: David Yates
Actores: Eddie Redmayne, Jude Law, Mads Mikkelsen, Jessica Williams, Erza Miller, Callum Turner, Dan Fogler, Alison Sudol, Richard Coyle
Guion: JK Rowlin, Steve Kloves
Productores: JK Rowlin, Steve Kloves, Tim Lewis, David Heyman, Lionel Wigram
Montaje: Mark Day
Fotografía: George Richmond
Música: James Newton Howard
Producción: Warner Bros, Heyday Films
Cuando en 2011 acabó la saga Potter después de alargar su duración con una última entrega dividida en dos partes para llenar aún más las arcas de Warner Bros en la la productora comenzaron a pensar como podían seguir exprimiendo hasta la última gota del universo mágico y sus fans incondicionales. Ante la imposibilidad de seguir contando con el ya no tan pequeño elegido de la cicatriz en la frente decidieron adaptar un pequeño libro publicado por Rowling para los más completistas del Potterverso, un pequeño bestiario con una clasificación magizoologica (toma ya) de las criaturas mágicas de la saga.
Pero quizá más sorprendente aún fue encontrarnos con esa divertidísima aventura con aroma clásico que fue Animales fantásticos y dónde encontrarlos, pero en lugar de apostar por tomar una vía paralela a lo ya conocido el final del film nos abría las puertas a una especie de precuela del universo Potter. El siguiente paso fue la desastrosa Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald donde se perdía toda la frescura de la inicial (y por momentos a sus personajes) para situarnos realmente en una saga precuela en la que las criaturas y Newt realmente comenzaban a ser lo de menos.
domingo, 3 de abril de 2022
Mass
Mass
Director. Fran Kranz
Actores: Martha Plimpton, Jason Isaacs, Reed Birney, Ann Dowd
Guion: Fran Kranz
Productores: Fran Kranz, Dylan Matlock, Casey Wilder Mott,
Montaje: Yang Hua Hu
Fotografía: Ryan Jackson Healy
Música: Darren Morze
Producción: 7 Eccles Street, Circa 1888, 5B Productions
En una época plaga de franquicias, universos compartidos y películas acontecimiento aún podemos seguir dando gracias de la existencia de los festivales, reducto y tabla de salvación de lo que ahora se ha homogeneizado en el término cine independiente, películas pequeñas, sin un gran presupuesto ni un campaña de promoción detrás que confía su éxito al boca oreja de los espectadores, algo que durante décadas nos ha dejado clásicos de culto pero ha pasado a ser rara avis en los últimos años y continúa existiendo a duras penas gracias a estos festivales.
Y es que se hace difícil a día de hoy pensar no ya en una exitosa carrera comercial si no siquiera un estreno medianamente decente en las salas de Mass sin sus buenas críticas a nivel internacional en Sundance (en la edición que encumbró a CODA, la ganadora del Oscar de éste año) y su posterior éxito entre los afortunados que pudimos disfrutarla en el último festival de San Sebastián.
martes, 29 de marzo de 2022
A tiempo completo
A tiempo completo. Título original: À plein temps
Director: Éric Gravel
Actores: Laure Calamy, Anne Suarez, Nolan Arizmendi, Sasha Lemaitre Cremaschi, Cyril Gueï, Agathe Dronne
Guion: Éric Gravel
Productores: Raphaëlle Delauche, Nicolas Sanfaute
Montaje: Mathilde van de Moortel
Fotografía: Victor Seguin
Música: Irène Drésel
Producción: Novoprod, France 2 Cinema, Haut et Court
Ya sea por simple serendipia o por el ojo visionario de sus creadores a veces una película / serie se pega tanto a nuestro día a día que no deja de demostrar aquello del viejo tópico de que la realidad siempre supera a la ficción. Si hace un par de años no estábamos muy seguros de si las imágenes de clientes asaltando las estanterías de los supermercados correspondían a un capítulo de la sobresaliente El colapso o a los informativos, la reciente huelga en el transporte convierten a la recién estrenada A tiempo completo en un relato aún más reconocible e impactante.
domingo, 13 de marzo de 2022
Red
Red. Título original: Turning Red
Dirección: Domee Shi
Actores: (Voces de) Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse, Hyein Park, Maitreyi Ramakrishnan, Orion Lee, Tristan Allerick Chen
Guion: Domee Shi, Julia Cho, Sarah Streicher
Productores: Lindsey Collins, Pete Docter, Dan Scanlon, Sabine O' Sullivan
Montaje: Nicholas C Smith, Steve Bloom
Fotografía: Mahyar Abousaeedi, Jonathan Pytko
Música: Ludwig Goransson
Producción: Walt Disney Pictures, Pixar Animation Studios
Con ya 25 films a sus espaldas se puede hablar de Pixar como un estudio maduro que ha pasado por diversas etapas, desde su deslumbrante nacimiento y época dorada en la que maravillaba al planeta con una encadenación de joyas difícil de superar y que sin duda le encumbraron en la historia de la animación, hasta el pequeño bache creativo con sucesión de secuelas, precuelas e historias originales poco inspiradas tras la compra de Disney. Sin embargo incluso en sus peores momentos el estudio siempre ha seguido alumbrando joyas que han mantenido su prestigio intacto para los espectadores, es por ello que sorprende más aún la decisión de Disney de relegar sus últimas y brillantes producciones, las que podrían suponer el esperado renacimiento de la compañía, a la pequeña pantalla, y es que Red se une a Soul y Luca como un regreso de Pixar a sus tiempos de mayor excelencia.
domingo, 6 de marzo de 2022
The Batman
The Batman
Director: Matt Reeves
Actores: Robert Pattinson, Zoe Kravitz, Paul Dano, Colin Farrell, Jeffrey Wright, John Turturro, Andy Serkis
Guion: Matt Reeves, Peter Craig
Productores: Dylan Clark, Matt Reeves
Montaje: William Hoy, Tyler Nelson
Fotografía: Greig Fraser
Música: Michael Giacchino
Producción: Warner Bros, DC Comics, 6th & Idaho Productions, DC Entertainment
Desde que Tim Burton volviera a lanzarlo a la gran pantalla en los años 90 ningún superhéroe ha sufrido tantas relecturas y transformaciones como Batman. Entre la visión de Christopher Nolan y Joel Schumacher o la encarnación de Michael Keaton y George Clooney, sin olvidar un pequeño paso por el mundo Lego, media un abismo, así que tras la caída en desgracia del Nolanverso y la renuncia de Affleck al personaje era una merca cuestión de tiempo que tuviéramos una nueva versión del superhéroe más popular de las últimas décadas.
domingo, 27 de febrero de 2022
Flee
Flee
Director: Jonas Poher Rasmussen
Actores: (Voces de) Daniel Karimyar, Fardin Mijdzadeh, Milad Eskandari, Belal Faiz, Elaha Faiz, Zahra Mehrwarz, Sadia Faiz
Guion: Joanas Poher Rasmussen, Amin Nawabi
Productores: Charlotte de La Gournerie, Riz Ahmed, Nikolaj Coster Waldau, Monica Hellstrom, Signe Byrge Sorensen
Montaje: Janus Billeskov Jansen
Dirección artística: Jess Nichols
Música: Uno Helmersson
Producción: Final Cut for Real, Sun Creature, Cinephil
Flee se ha popularizado por ser la primera película en lograr una triple nominación a los Oscar como mejor película internacional, mejor película de animación y mejor documental, un triplete algo extraño y sin duda llamativo pero que cobra mayor importancia aún una vez que conocemos la historia detrás de la película.
domingo, 13 de febrero de 2022
Licorice Pizza
Director: Paul Thomas Anderson
Actores: Alana Haim, Cooper Hoffman, Bradley Cooper, Benny Safdie, Sean Penn, Este Haim, John Michael Higgins, Skyler Gisondo, Joseph Cross
Guion: Paul Thomas Anderson
Productores: Paul Thomas Anderson, Sara Murphy, Adam Somner
Montaje: Andy Jurgensen
Fotografía: Paul Thomas Anderson, Michael Bauman
Música: Jonny Greenwood
Producción: BRON Studios, Focus Features, Ghoulardi Film Company
Perteneciente a una estupenda generación de directores nacidos en los alrededores de los años 70 Paul Thomas Anderson es quizás (junto al otro Anderson, Wes) el que posee un universo personal más marcado y es que a pesar de haber abarcado todo tipo de temática durante su filmografía el sello PTA siempre está marcado a fuego en cada una de sus películas, ya sea al hablar de la industria del porno en los años 80 o el auge del petróleo a comienzos del S.XX.
Si Quentin Tarantino homenajeaba y reimaginaba la industria del cine en esos años 70 en Erase una vez en América y Kenneth Branagh le compite éste año el Oscar volviendo a su infancia, Paul Thomas Anderson toma prestadas las anécdotas de su amigo y actor juvenil Gary Goetzman para plasmar el sentir de una época en la que el sueño americano estaba a punto de romperse y los mira con la nostalgia de los últimos buenos tiempos.
sábado, 29 de enero de 2022
Belfast
Belfast
Director: Kenneth Branagh
Actores: Jude Hill, Catriona Balfe, Jamie Dornan, Lewis McAskie, Ciaran Hinds, Judi Dench
Guion: Kenneth Branagh
Productores: Kenneth Branagh, Laura Berwick, Becca Kovacick, Tamar Thomas
Montaje: Una ni Dhonghaile
Fotografía: Haris Zambarloukos
Música: Van Morrison
Producción: TKBC
Aunque la coincidencia en el tiempo con el último film de Sorrentino y sobre todo la comparación más obvia con la Roma de Cuaron pueda hacernos pensar que estamos ante una moda contemporánea que los directores miren hacia atrás y decidan plasmar su infancia ya sea de modo más convencional y literal o metafórica es algo que lleva existiendo prácticamente desde el comienzo del séptimo arte.
Vivir el conflicto de Irlanda del Norte sin duda es algo que marco la infancia de Kenneth Branagh, hasta el punto de haber desarrollado gran parte de su carrera en el teatro británico y que su paso al cine llegara en sus primeras obras de la mano del bardo de Avon. No ha sido hasta 50 años después de que tuviera que emigrar de su tierra natal por el conflicto armado que Branagh ha decidido volver a sus raíces.
domingo, 23 de enero de 2022
El callejón de las almas perdidas
El callejón de las almas pedidas. Título original: Nightmare Alley
Director: Guillermo del Toro
Actores: Bradley Cooper, Rooney Mara, Toni Collete, Cate Blanchett, William Dafoe, Ron Perlman, David Strathairn, Richard Jenkins, Mark Povinelli
Guion: Guillermo del Toro, Kim Morgan (Basado en la novela de William Lindsay Gresham)
Productores: Guillermo del Toro, Bradley Cooper, J. Miles Dale
Montaje: Cam McLauchlin
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Nathan Johnson
Producción: Fox Searchlight Pictures, Double Dare You, Searchlight Pictures, TSG Entertainment
Resulta llamativo como en una época en la que nos quejamos de la falta de originalidad y la abundancia de secuelas, precuelas, remakes, sagas, universos compartidos, y diferente nomenclatura para la repetición de ideas, dos de los más grandes directores de la actualidad hayan decidido refugiarse en remakes de grandes obras en sus últimos proyectos, y si ya nuestro adorado Steve nos demostró que era capaz no solo de estar a la altura si no incluso por momentos superar a uno de los mejores musicales de la historia, ahora el más talentoso de la brillante generación de directores mexicanos vuelve a dejar claro que incluso bajo el enorme peso de la comparación con la obra maestra pretérita se pueden conseguir grandes películas.
miércoles, 19 de enero de 2022
Scream
Scream
Directores: Matt Bettinelli Olpin y Tyler Gillett
Actores: Melissa Barrera, Jenna Ortega, Mikey Madison, Jack Quaid, Jasmin Savoy Brown, Mason Gooding, Neve Campbell, Courtney Cox, David Arquette, Dylan Minnette, Sonia Ammar, Skeet Ulrich
Guion: James Vanderbilt, Guy Busick
Productores: Paul Neinstein, James Vanderbilt, William Sherak
Montaje: Michel Aller
Fotografía: Brett Jutkiewicz
Música: Brian Tyler
Producción: Paramount Pictures, Lantern Entertainment, Project X Entertainment
En 1996 Scream no solo arraso entre crítica y público, si no que enterró definitivamente la idea de que el Slasher estaba muerto, poniendo de moda de nuevo un género que parecía en sus peores horas, todo desde la ironía y metarreferencialidad dentro de la propia película, pero también honrando y venerando el género, los jóvenes que debaten sobre las reglas del cine de terror mientras son asesinados por no cumplirlas eran el gag definitivo y la genialidad sobre la que se asentaba una película ya histórica.