Blade Runner 2049
Director: Denis Villeneuve
Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto, Ana de Armas, Robin Wright
Guión: Hampton Fancher, Michael Green
Productores: Bud Yorkin, Andrew A Kosove, Broderick Johnson, Ridley Scott
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, Columbia Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films
Equidistancia es una de las palabras de moda en nuestro país en los últimos tiempos, y tal vez sea este el término más adecuado a la hora de analizar Blade Runner 2049, hacer examen de conciencia y ver si somos capaces de aproximarnos a la película desde su condición de secuela de uno de los films más icónicos de la historia del cine o como una película individual.
En mi caso he de decir que estaba ante una situación complicada ya que la original es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, uno de esos pocos 10 rotundos que concedo, pero a la vez era la nueva película de Denis Villeneuve, sin ninguna duda mi director favorito en la actualidad, de quién espero cada proyecto como agua de mayo y que venía de asombrar al mundo cinéfilo con la extraordinaria Arrival que revolucionó el decaído cine de Ciencia Ficción de los últimos tiempos. Por tanto las apuestas estaban altas, el hype estaba por las nubes y el miedo a la decepción acechando en los rincones de mi mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Denis Villeneuve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denis Villeneuve. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de octubre de 2017
Blade Runner 2049
Etiquetas:
Ana de Armas,
Blade Runner 2049,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Denis Villeneuve,
Harrison Ford,
Jared Leto,
Robin Wright,
Ryan Gosling,
Thriller
viernes, 18 de noviembre de 2016
La llegada
La llegada. Título original: Arrival
Director: Denis Villeneuve
Actores: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg
Guión: Eric Heisserer. Basado en el relato de Ted Chiang
Productores: Aaron Ryder, Michael Jackman, Stan Wlodkowski, Eric Heisserer, Shawn Levy
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Bradford Young
Música: Johann Johannsson
Producción: 21 Laps Entertainment, Film Nation Entertainment, Lava Bear Films
Silencio, muy breve, tal vez solo un segundo que se nos hizo más largo de lo que parecía y es que al fin y al cabo el tiempo es relativo. Un segundo de silencio y de reflexión y después una atronadora ovación, la gente se empieza a levantar y se ven ojos húmedos, sonrisas bobaliconas y comienzan a escucharse los primeros comentarios que se convierten en corrillos a la salida de la sala, todos necesitábamos comentar lo que acababa de pasar. Se empiezan a oír comparaciones con Interstellar (los más atrevidos citan a Kubrick), otros comienzan la batalla Villeneuve vs Nolan, pero sobre todo hay una sensación generalizada de asombro y satisfacción.
Esta fue la reacción que viví tras ver la película en el Festival de San Sebastián, algo que según me cuentan se repitió en Sitges y ha vuelto a suceder en cada pase de prensa, la sensación ya no solo de haber visto la mejor película del año, si no uno de los mejores films de ciencia ficción de la historia.
Director: Denis Villeneuve
Actores: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg
Guión: Eric Heisserer. Basado en el relato de Ted Chiang
Productores: Aaron Ryder, Michael Jackman, Stan Wlodkowski, Eric Heisserer, Shawn Levy
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Bradford Young
Música: Johann Johannsson
Producción: 21 Laps Entertainment, Film Nation Entertainment, Lava Bear Films
Silencio, muy breve, tal vez solo un segundo que se nos hizo más largo de lo que parecía y es que al fin y al cabo el tiempo es relativo. Un segundo de silencio y de reflexión y después una atronadora ovación, la gente se empieza a levantar y se ven ojos húmedos, sonrisas bobaliconas y comienzan a escucharse los primeros comentarios que se convierten en corrillos a la salida de la sala, todos necesitábamos comentar lo que acababa de pasar. Se empiezan a oír comparaciones con Interstellar (los más atrevidos citan a Kubrick), otros comienzan la batalla Villeneuve vs Nolan, pero sobre todo hay una sensación generalizada de asombro y satisfacción.
Esta fue la reacción que viví tras ver la película en el Festival de San Sebastián, algo que según me cuentan se repitió en Sitges y ha vuelto a suceder en cada pase de prensa, la sensación ya no solo de haber visto la mejor película del año, si no uno de los mejores films de ciencia ficción de la historia.
Etiquetas:
Amy Adams,
Arrival,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Denis Villeneuve,
Drama,
Forest Whitaker,
Jeremy Renner,
La llegada,
Michael Stuhlbarg,
Oscar 2017
sábado, 14 de noviembre de 2015
Sicario
Sicario
Director: Denis Villeneuve
Actores: Emily Blunt, Benicio del Toro, Josh Brolin, Victor Garber, Jon Bernthal, Daniel Kaluuya, Jeffrey Donovan
Guión: Taylor Sheridan
Productores: Basil Iwanyk, Thad Luckinbill, Trent Luckinbill, Edward McDonnell, Molly Smith
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Johann Johannsson
Producción: Black Label Media, Lionsgate, Thunder Road Pictures
Denis Villeneuve, apuntad ese nombre si es que no lo teníais ya antes en vuestra agenda, porque a día de hoy, creo que el director canadiense está fácilmente en el top 5 de directores más en forma del mundo, si con Incendies sorprendió y con el doblete de 2013 de Enemy y Prisioneros atrajo todas las miradas hacia su labor, con Sicario ha confirmado que estamos ante un narrador de talento sobresaliente.
Director: Denis Villeneuve
Actores: Emily Blunt, Benicio del Toro, Josh Brolin, Victor Garber, Jon Bernthal, Daniel Kaluuya, Jeffrey Donovan
Guión: Taylor Sheridan
Productores: Basil Iwanyk, Thad Luckinbill, Trent Luckinbill, Edward McDonnell, Molly Smith
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Johann Johannsson
Producción: Black Label Media, Lionsgate, Thunder Road Pictures
Denis Villeneuve, apuntad ese nombre si es que no lo teníais ya antes en vuestra agenda, porque a día de hoy, creo que el director canadiense está fácilmente en el top 5 de directores más en forma del mundo, si con Incendies sorprendió y con el doblete de 2013 de Enemy y Prisioneros atrajo todas las miradas hacia su labor, con Sicario ha confirmado que estamos ante un narrador de talento sobresaliente.
viernes, 25 de abril de 2014
Enemy
Enemy
Director: Denis Villeneuve
Actores: Jake Gyllenhaal, Melanie Laurent, Sarah Gadon, Isabella Rosellini.
Guión: Javier Gullón. Basado en la novela "El hombre duplicado" de José Saramago.
Productores: Miguel Ángel Faura, Niv Fichman, Luc Dery, Sari Friedland.
Montaje: Matthew Hannam.
Fotografía: Nicolas Bolduc.
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans.
Producción: Rhombus Media, Roxbury Pictures, micro_scope y Mecanismo Films
Enemy no es una película fácil, no lo es ni para el espectador ni para quién intente escribir sobre ella, hay que partir de ésta base y de ésta premisa porque si no se estaría siendo injusto con ella, he leído y he escuchado multitud de comentarios en los que se critica la dificultad para entender por completo todos los detalles de su argumento, en parte tienen razón, si hubiera que hacer una comparación con otros directores podríamos decir que esto no es una película de Christopher Nolan en la que un personaje te va a explicar la mecánica que guía la historia o te vas a encontrar al final de la película con un flashback que te explique todo lo que no habías entendido, Enemy está más cerca del cine de David Lynch o David Cronenberg, películas en la que el espectador tiene que poner mucho de su parte para terminar de comprender lo que ha visto y que aún así puede que haya detalles, partes de la película de distinta interpretación para cada uno o simplemente a la que no se le encuentre interpretación posible (sin que eso signifique que no la tenga).
Director: Denis Villeneuve
Actores: Jake Gyllenhaal, Melanie Laurent, Sarah Gadon, Isabella Rosellini.
Guión: Javier Gullón. Basado en la novela "El hombre duplicado" de José Saramago.
Productores: Miguel Ángel Faura, Niv Fichman, Luc Dery, Sari Friedland.
Montaje: Matthew Hannam.
Fotografía: Nicolas Bolduc.
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans.
Producción: Rhombus Media, Roxbury Pictures, micro_scope y Mecanismo Films
Enemy no es una película fácil, no lo es ni para el espectador ni para quién intente escribir sobre ella, hay que partir de ésta base y de ésta premisa porque si no se estaría siendo injusto con ella, he leído y he escuchado multitud de comentarios en los que se critica la dificultad para entender por completo todos los detalles de su argumento, en parte tienen razón, si hubiera que hacer una comparación con otros directores podríamos decir que esto no es una película de Christopher Nolan en la que un personaje te va a explicar la mecánica que guía la historia o te vas a encontrar al final de la película con un flashback que te explique todo lo que no habías entendido, Enemy está más cerca del cine de David Lynch o David Cronenberg, películas en la que el espectador tiene que poner mucho de su parte para terminar de comprender lo que ha visto y que aún así puede que haya detalles, partes de la película de distinta interpretación para cada uno o simplemente a la que no se le encuentre interpretación posible (sin que eso signifique que no la tenga).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)