Dumbo
Director: Tim Burton
Actores: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Nico Parker, Finley Hobbins
Guión: Ehren Kruger (Basado en el libro infantil de Helen Aberson y Harold Pearl)
Productores: Justin Springer, Tim Burton, Ehren Kruger, Katterli Frauenfelder, Derek Frey, Nigel Gostelow
Montaje: Chris Lebenzon
Fotografía: Ben Davis
Música: Danny Elfman
Producción: Walt Disney Pictures, Tim Burton Productions, Infinite Detective, Secret Machine Entertainment, MPC
En su plan para dominar la taquilla mundial, y vaya si lo está consiguiendo, Disney ha encontrado un nuevo filón en las adaptaciones de sus clásicos animados. Funcionando mejor (La Bella y la bestia, El libro de la selva, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta), o de manera más discreta (Peter y el Dragón) todas han rendido lo suficiente para seguir confiando en un modelo que económicamente está funcionando, lo que tal vez habría que preguntarse es si la compañía del ratón no está perdiendo su magia en este proceso recaudador.
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2019
Dumbo
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Cine,
Cine familiar,
Colin Farrell,
Críticas,
Danny DeVito,
Disney,
Dumbo,
Eva Green,
Fantasía,
Michael Keaton,
Tim Burton
jueves, 15 de febrero de 2018
La forma del agua
La forma del agua. Título original: The Shape of Water
Director: Guillermo del Toro
Actores: Sally Hawkins, Doug Jones, Octavia Spencer, Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg
Guión: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Productores: Guillermo del Toro, J Miles Dale, Daniel Kraus, Matthew Greenfield, David Greenbaum
Montaje: Sidney Wolinsky
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Alexandre Desplat
Producción: Fox Searchlight Pictures, Bull Productions, Double Dare You (DDY)
Las alabanzas de la crítica, su condición de máxima favorita (veremos si ganadora, ojalá) a los Oscar y el reconocimiento que todo esto está conllevando hacia el eterna e injustamente minusvalorado Guillermo del Toro no son más que el reflejo de lo que propia película nos dice desde el minuto uno hasta el final, que en el mundo (del cine en éste caso) aún hay lugar para la magia.
Director: Guillermo del Toro
Actores: Sally Hawkins, Doug Jones, Octavia Spencer, Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg
Guión: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Productores: Guillermo del Toro, J Miles Dale, Daniel Kraus, Matthew Greenfield, David Greenbaum
Montaje: Sidney Wolinsky
Fotografía: Dan Laustsen
Música: Alexandre Desplat
Producción: Fox Searchlight Pictures, Bull Productions, Double Dare You (DDY)
Las alabanzas de la crítica, su condición de máxima favorita (veremos si ganadora, ojalá) a los Oscar y el reconocimiento que todo esto está conllevando hacia el eterna e injustamente minusvalorado Guillermo del Toro no son más que el reflejo de lo que propia película nos dice desde el minuto uno hasta el final, que en el mundo (del cine en éste caso) aún hay lugar para la magia.
Etiquetas:
Aventuras,
Cine,
Críticas,
Doug Jones,
Drama,
Fantasía,
Guillermo del Toro,
La forma del agua,
Michael Shannon,
Michael Stuhlbarg,
Octavia Spencer,
Richard Jenkins,
Sally Hawkins,
The Shape of Water
domingo, 20 de agosto de 2017
La Torre Oscura
La Torre Oscura. Título original: The Dark Tower
Director: Nikolaj Arcel
Actores: Idris Elba, Matthew McConaughey, Tom Taylor, Jackie Earle Haley
Guión: Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas Jensen, Nikolaj Arcel (Basado en la obra de Stephen King)
Productores: Akiva Goldsman, Ron Howard, Erica Huggins
Montaje: Alan Edward Bell, Dan Zimmerman
Fotografía: Rasmus Videbaek
Música: Junkie XL
Producción: Sony Pictures Entertainment, Media Rights Capital, Imagine Entertainmente, Weed Road Pictures
Hay que reconocer que La Torre Oscura parte con muchos puntos en su contra desde la casilla de salida, en primer lugar y ante todo, intentar trasladar una obra literaria probablemente inadaptable a la gran pantalla, muchos han sido los que han intentado abordar la tarea, y en el baile de actores, productores y directores en el que aparecieron nombres como Javier Bardem o Ron Howard, la obra acabó finalmente en manos de un director sin apenas experiencia como Nikolaj Arcel y un sospechoso habitual tras el guión como Akiva Goldsman. Con estos antecedentes era difícil no tener ciertos prejuicios al entrar en la sala de cine, pero lo que allí pude ver ha superado todas mis expectativas.
Director: Nikolaj Arcel
Actores: Idris Elba, Matthew McConaughey, Tom Taylor, Jackie Earle Haley
Guión: Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas Jensen, Nikolaj Arcel (Basado en la obra de Stephen King)
Productores: Akiva Goldsman, Ron Howard, Erica Huggins
Montaje: Alan Edward Bell, Dan Zimmerman
Fotografía: Rasmus Videbaek
Música: Junkie XL
Producción: Sony Pictures Entertainment, Media Rights Capital, Imagine Entertainmente, Weed Road Pictures
Hay que reconocer que La Torre Oscura parte con muchos puntos en su contra desde la casilla de salida, en primer lugar y ante todo, intentar trasladar una obra literaria probablemente inadaptable a la gran pantalla, muchos han sido los que han intentado abordar la tarea, y en el baile de actores, productores y directores en el que aparecieron nombres como Javier Bardem o Ron Howard, la obra acabó finalmente en manos de un director sin apenas experiencia como Nikolaj Arcel y un sospechoso habitual tras el guión como Akiva Goldsman. Con estos antecedentes era difícil no tener ciertos prejuicios al entrar en la sala de cine, pero lo que allí pude ver ha superado todas mis expectativas.
domingo, 17 de julio de 2016
Strangers Things: Temporada 1
Stranger Things
Creadores: Matt Duffer, Ross Duffer
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Matthew Modine, Noah Schnapp, Joe Keery
Productores: Justin Doble, Alison Tatlock
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment
Temporadas: 1
Episodios: 8
Canal de emisión: Netflix
Todos sabemos que la nostalgia ochentera está de moda desde hace unos cuantos años, desde recuperar franquicias a lo Jurassic World o Terminator Génesis hasta tirar de referentes como Guardianes de la Galaxia o directamente transportarte a la década dorada del cine de aventuras y familiar como ya hizo JJ Abrams en Super 8.
Éste último modelo es el que utilizan los hermanos Duffer para trasladarnos directamente al año 1983 y a Hawkins, Indiana, uno de esos pequeños pueblecitos en los que reina la tranquilidad y nos encontramos a un grupo de amigos, acompañados como no de sus inseparables bicis que van a vivir la aventura de sus vidas. Con éste planteamiento nada nos extrañaría ver el sello Amblin, pero sin embargo Stranger Things quiere jugar a otra cosa.
Creadores: Matt Duffer, Ross Duffer
Actores: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Matthew Modine, Noah Schnapp, Joe Keery
Productores: Justin Doble, Alison Tatlock
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Producción: 21 Laps Entertainment
Temporadas: 1
Episodios: 8
Canal de emisión: Netflix
Todos sabemos que la nostalgia ochentera está de moda desde hace unos cuantos años, desde recuperar franquicias a lo Jurassic World o Terminator Génesis hasta tirar de referentes como Guardianes de la Galaxia o directamente transportarte a la década dorada del cine de aventuras y familiar como ya hizo JJ Abrams en Super 8.
Éste último modelo es el que utilizan los hermanos Duffer para trasladarnos directamente al año 1983 y a Hawkins, Indiana, uno de esos pequeños pueblecitos en los que reina la tranquilidad y nos encontramos a un grupo de amigos, acompañados como no de sus inseparables bicis que van a vivir la aventura de sus vidas. Con éste planteamiento nada nos extrañaría ver el sello Amblin, pero sin embargo Stranger Things quiere jugar a otra cosa.
Etiquetas:
Ciencia Ficción,
Críticas,
Fantasía,
Matthew Modine,
Netflix,
Series,
Stranger Things,
Televisión,
The Duffer Brothers,
Winona Ryder
miércoles, 29 de junio de 2016
Dioses de Egipto
Dioses de Egipto. Título original: Gods of Egypt
Director: Alex Proyas
Actores: Brenton Thwaites, Nikolaj Coster Waldau, Gerard Butler, Courtney Eaton, Elodie Yung, Bryan Brown, Chadwick Boseman, Rufus Sewell, Geoffrey Rush
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Productores: Basil Iwanyk, Alex Proyas
Montaje: Richard Learoyd
Fotografía: Peter Menzies Jr
Música: Marco Beltrami
Producción: Pyramania, Summit Entertainment, Mystery Clock Cinema, Thunder Road Pictures
A veces hay proyectos malditos a los que les cuesta Dios y ayuda conseguir salir adelante, otras veces hay otros que se vienen abajo cuando están a punto de salir a la luz, películas que surgen cuando nadie se lo espera, y luego hay películas como Dioses de Egipto.
Hay directores que se vuelcan en sus primeros films y luego demuestran que no tienen más que contar, otros que van luchando por ascender peldaño a peldaño en la industria, algunos consiguen una carrera estable gracias a la solidez del nivel medio de sus trabajos, y luego está Alex Proyas.
Director: Alex Proyas
Actores: Brenton Thwaites, Nikolaj Coster Waldau, Gerard Butler, Courtney Eaton, Elodie Yung, Bryan Brown, Chadwick Boseman, Rufus Sewell, Geoffrey Rush
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Productores: Basil Iwanyk, Alex Proyas
Montaje: Richard Learoyd
Fotografía: Peter Menzies Jr
Música: Marco Beltrami
Producción: Pyramania, Summit Entertainment, Mystery Clock Cinema, Thunder Road Pictures
A veces hay proyectos malditos a los que les cuesta Dios y ayuda conseguir salir adelante, otras veces hay otros que se vienen abajo cuando están a punto de salir a la luz, películas que surgen cuando nadie se lo espera, y luego hay películas como Dioses de Egipto.
Hay directores que se vuelcan en sus primeros films y luego demuestran que no tienen más que contar, otros que van luchando por ascender peldaño a peldaño en la industria, algunos consiguen una carrera estable gracias a la solidez del nivel medio de sus trabajos, y luego está Alex Proyas.
Etiquetas:
Acción,
Alex Proyas,
Aventuras,
Brenton Thwaites,
Bryan Brown,
Chadwick Boseman,
Cine,
Críticas,
Dioses de Egipto,
Fantasía,
Geoffrey Rush,
Gerard Butler,
Nikolaj Coster Waldau
sábado, 4 de junio de 2016
Warcraft. El origen
Warcraft. El origen. Título original: Warcraft
Director: Duncan Jones
Actores: Travis Fimmel, Paula Patton, Ben Foster, Dominic Cooper, Toby Kebbell, Ben Schnetzer
Guión: Duncan Jones, Charles Leavitt, Chris Metzen
Productores: Stuart Fenegan, Alex Gartner, Jon Jashni, Charles Roven, Thomas Tull
Montaje: Paul Hirsch
Fotografía: Simon Duggan
Música: Ramin Djawadi
Producción: Universal Pictures, Blizzard Entertainment, Legendary Pictures, Atlas Entertainment
Hay que reconocer que el proyecto de Warcraft ya era complicado desde un principio. Por un lado la ya demostrada dificultad de adaptar videojuegos a la gran pantalla, auténtica factura pendiente de la nueva industria tras conseguir asaltar el mercado del cómic, por otro conseguir sintetizar un universo tan extenso y complejo como el de WoW, videojuego al que nunca he jugado pero que cualquiera con un poco de interés y cultura popular puede saber de la titánica tarea a la que se enfrentaban al realizar ésta película.
Director: Duncan Jones
Actores: Travis Fimmel, Paula Patton, Ben Foster, Dominic Cooper, Toby Kebbell, Ben Schnetzer
Guión: Duncan Jones, Charles Leavitt, Chris Metzen
Productores: Stuart Fenegan, Alex Gartner, Jon Jashni, Charles Roven, Thomas Tull
Montaje: Paul Hirsch
Fotografía: Simon Duggan
Música: Ramin Djawadi
Producción: Universal Pictures, Blizzard Entertainment, Legendary Pictures, Atlas Entertainment
Hay que reconocer que el proyecto de Warcraft ya era complicado desde un principio. Por un lado la ya demostrada dificultad de adaptar videojuegos a la gran pantalla, auténtica factura pendiente de la nueva industria tras conseguir asaltar el mercado del cómic, por otro conseguir sintetizar un universo tan extenso y complejo como el de WoW, videojuego al que nunca he jugado pero que cualquiera con un poco de interés y cultura popular puede saber de la titánica tarea a la que se enfrentaban al realizar ésta película.
viernes, 25 de diciembre de 2015
Star Wars: El despertar de la fuerza
Star Wars: El despertar de la fueza. Título original: Star Wars The Force Awakens
Director: J.J Abrams
Actores: Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Adam Driver, Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill.
Guión: Lawrence Kasdan, J.J. Abrams, Michael Arndt
Productores: J.J. Abrams, Bryan Burk, Kathleen Kennedy
Montaje: Maryann Brandon y Mary Jo Markey
Fotografía: Dan Mindel
Música: John Williams
Producción: Lucasfilm, Bad Robot y Truenorth Productions
Por fin llegó, el acontecimiento cinematográfico de la década, ¿puede sonar exagerado?, tal vez, ¿deja de ser cierto por ello?, no y es que seas más o menos fan, te guste en mayor o menor medida la saga galáctica, no hay ninguna duda que la nueva entrega de Star Wars ha llegado precedida de una expectación como probablemente nunca habíamos visto, tal vez sea por el crecimiento exponencial que está teniendo la nostalgia cinematográfica en los últimos tiempos o la brutal campaña de marketing de Disney pero es innegable que los comentarios entre aficionados al cine durante éstos días han girado en torno al nuevo capítulo galáctico, desde mensajes con un triunfal ya la he visto hasta abandonos del mundo digital para evitar comerse algún spoiler.
Por ello ésta crítica intentará ser lo más cuidadosa posible para no incluir ningún detalle del argumento que pueda estropear su primer visionado, pero es cierto que si aún no la has visto y quieres llegar completamente virgen de ideas preconcebidas pese a que no hay spoilers, tal vez no deberías seguir leyendo.
Director: J.J Abrams
Actores: Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Adam Driver, Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill.
Guión: Lawrence Kasdan, J.J. Abrams, Michael Arndt
Productores: J.J. Abrams, Bryan Burk, Kathleen Kennedy
Montaje: Maryann Brandon y Mary Jo Markey
Fotografía: Dan Mindel
Música: John Williams
Producción: Lucasfilm, Bad Robot y Truenorth Productions
Por fin llegó, el acontecimiento cinematográfico de la década, ¿puede sonar exagerado?, tal vez, ¿deja de ser cierto por ello?, no y es que seas más o menos fan, te guste en mayor o menor medida la saga galáctica, no hay ninguna duda que la nueva entrega de Star Wars ha llegado precedida de una expectación como probablemente nunca habíamos visto, tal vez sea por el crecimiento exponencial que está teniendo la nostalgia cinematográfica en los últimos tiempos o la brutal campaña de marketing de Disney pero es innegable que los comentarios entre aficionados al cine durante éstos días han girado en torno al nuevo capítulo galáctico, desde mensajes con un triunfal ya la he visto hasta abandonos del mundo digital para evitar comerse algún spoiler.
Por ello ésta crítica intentará ser lo más cuidadosa posible para no incluir ningún detalle del argumento que pueda estropear su primer visionado, pero es cierto que si aún no la has visto y quieres llegar completamente virgen de ideas preconcebidas pese a que no hay spoilers, tal vez no deberías seguir leyendo.
Etiquetas:
Adam Driver,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Daisy Ridley,
El Despertar de la fuerza,
Fantasía,
JJ Abrams,
John Boyega,
Oscar Isaac,
Star Wars,
The Force Awakens
sábado, 12 de diciembre de 2015
Krampus: Maldita Navidad
Director: Michael Dougherty
Actores: Adam Scott, Toni Collette, David Koechner, Allison Tolman, Conchata Ferrell, Emjay Anthony, Krista Stadler
Guión: Todd Casey, Michael Dougherty y Zach Shields
Productores: Michel Dougherty, Alex García, Jon Jashni, Thomas Tull
Montaje: John Axelrad
Fotografía: Jules O'Loughlin
Música: Douglas Pipes
Producción: Legendary Pictures, Universal Pictures
Llegó la navidad, tiempo de paz, felicidad, regalos y reencuentros familiares o también tiempo de peleas en los centros comerciales por conseguir el último regalo, sonrisas fingidas ante el cuñado que estamos deseando que se vaya para estar otro año sin verle y pérdida de ilusión por el espíritu navideño, si pertenecéis a éste segundo grupo, cuidado, Krampus os vigila.
Hay películas en las que intentamos analizar la labor del director, lo acertado de la interpretación de sus actores, si la fotografía refleja lo que la historia nos quiere contar y mil aspectos técnicos más, Krampus Maldita Navidad no pertenece a éste grupo si no que se sitúa en ese tipo de films en el que tras verla hay que preguntarse, ¿te lo has pasado bien?, y en éste caso la respuesta es, de maravilla.
Etiquetas:
Adam Scott,
Cine,
Comedia,
Críticas,
David Koechner,
Fantasía,
Krampus,
Krampus Maldita Navidad,
Michael Dougherty,
Terror,
Toni Collete
martes, 28 de julio de 2015
Jonathan Strange y Mr Norrell
Creador: Peter Harness. Basado en el libro de Susanna Clarke
Actores: Bertie Carvel, Eddie Marsan, Marc Warren, Charlotte Riley, Alice Englert, Samuel West, Enzo Cilenti y Ariyon Bakare.
Productores: Greg Dummett y Nick Hirschkorn.
Música: Benoît Charest y Benoït Groulx
Producción: Cuba Pictures y BBC America
Temporadas: 1
Episodios: 7
Canal de emisión: BBC One
Cuando se habla de la era dorada de la televisión, se tiende a pensar en HBO y distintas series estadounidenses olvidando la estupenda colección de series inglesas que hemos podido disfrutar en los últimos años, tan variadas como Doctor Who, Utopía, Misfits o Black Mirror por poner algunos ejemplos, la televisión proveniente de Reino Unido tiene un sello de calidad que como mínimo iguala a lo que nos llega desde EEUU, afortunadamente ya podemos contar con un nuevo título que incorporar a esa lista, y es que Jonathan Strange y Mr Norrell es un nuevo éxito de la BBC.
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
BBC,
Bertie Carvel,
Críticas,
Drama,
Eddie Marsan,
Fantasía,
Jonathan Strange y Mr Norrell,
Peter Harness,
Series,
Susanna Clarke,
Toby Haynes
martes, 16 de junio de 2015
Atlántida Film Fest 2015: Todo parecía perfecto
Todo parecía perfecto
Director: Alejo Levis
Actores: Jordi Rico, Andrea Trepat y Clara Gali.
Guión: Alejo Levis
Productores: Ibon Cormenzana y Clara Lago.
Montaje: Alejo Levis
Fotografía: Pau Castejon
Música: Héctor Moras
Producción: Arcadia Motion Pictures
"A mi madre que me enseñó a no querer entenderlo todo", con ésta dedicatoria y a la vez declaración de intenciones acaba su film Alejo Levis, para dejar claro a los posibles espectadores insatisfechos que no siempre hace falta buscar una explicación para disfrutar de algo, que a veces las sensaciones que te pueden provocar son más importantes que las historias que te cuenten, que existen otros lenguajes (en el fondo la película está llena de momentos que te dan las "claves" de lo que está sucediendo) que no obedecen a lo que estamos habituados a ver, en fin, que el disfrute de la pequeña joya que es "Todo parecía perdido" requiere el dejarse llevar, abrir la mente a nuevas experiencias y estar dispuesto a disfrutar de la magia.
Director: Alejo Levis
Actores: Jordi Rico, Andrea Trepat y Clara Gali.
Guión: Alejo Levis
Productores: Ibon Cormenzana y Clara Lago.
Montaje: Alejo Levis
Fotografía: Pau Castejon
Música: Héctor Moras
Producción: Arcadia Motion Pictures
"A mi madre que me enseñó a no querer entenderlo todo", con ésta dedicatoria y a la vez declaración de intenciones acaba su film Alejo Levis, para dejar claro a los posibles espectadores insatisfechos que no siempre hace falta buscar una explicación para disfrutar de algo, que a veces las sensaciones que te pueden provocar son más importantes que las historias que te cuenten, que existen otros lenguajes (en el fondo la película está llena de momentos que te dan las "claves" de lo que está sucediendo) que no obedecen a lo que estamos habituados a ver, en fin, que el disfrute de la pequeña joya que es "Todo parecía perdido" requiere el dejarse llevar, abrir la mente a nuevas experiencias y estar dispuesto a disfrutar de la magia.
Etiquetas:
Alejo Levis,
Andrea Trepat,
Atlántida Film Fest 2015,
Cine,
Cine Español,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Fantasía,
Jordi Rico,
Todo parecía perfecto
sábado, 6 de junio de 2015
Horns
Horns
Director: Alexandre Aja
Actores: Daniel Radcliffe, Juno Temple, Max Minghella y Joe Anderson.
Guión: Keith Bunin. Basado en el libro de Joe Hill.
Productores: Alexandre Aja, Riza Aziz, Joey McFarland y Cathy Schulman.
Montaje: Baxter.
Fotografía: Frederick Elmes.
Música: Robin Coudert.
Producción: Red Granite Pictures y Mandalay Pictures.
Del otrora enfant terrible del cine de terror francés Alexandre Aja y con un considerable retraso (luego se quejarán de la piratería) llega a nuestras pantallas la última película del director parisino que tras su meteórico comienzo de carrera con exitazos como Alta Tensión o el excepcional remake de Las colinas tienen ojos, vio como su caché y reputación descendían enormemente tras los fracasos de Reflejos y Piranha 3D (a pesar de todo la sigo defendiendo como un homenaje a la serie B divertidísimo), por lo cual decide dar un giro a su carrera apostando por el género fantástico.
Director: Alexandre Aja
Actores: Daniel Radcliffe, Juno Temple, Max Minghella y Joe Anderson.
Guión: Keith Bunin. Basado en el libro de Joe Hill.
Productores: Alexandre Aja, Riza Aziz, Joey McFarland y Cathy Schulman.
Montaje: Baxter.
Fotografía: Frederick Elmes.
Música: Robin Coudert.
Producción: Red Granite Pictures y Mandalay Pictures.
Del otrora enfant terrible del cine de terror francés Alexandre Aja y con un considerable retraso (luego se quejarán de la piratería) llega a nuestras pantallas la última película del director parisino que tras su meteórico comienzo de carrera con exitazos como Alta Tensión o el excepcional remake de Las colinas tienen ojos, vio como su caché y reputación descendían enormemente tras los fracasos de Reflejos y Piranha 3D (a pesar de todo la sigo defendiendo como un homenaje a la serie B divertidísimo), por lo cual decide dar un giro a su carrera apostando por el género fantástico.
martes, 2 de junio de 2015
Nocturna 2015: Día 7 y conclusiones
Tras la accidentada gala de clausura del día anterior tocaba el cierre del festival, en los que pocos ya aguantaban tras el cansancio acumulado éstos días, los más valientes y madrugadores pudieron asistir en la Sala 2 a la proyección de Suburban Gothic y Strange Blood y los comentarios vía Twitter fueron bastante positivos sombre ambas películas, incluso algunos pedían su programación en otro horario para que hubiera participado en las secciones oficiales, así que se puede decir que su esfuerzo se vio recompensado, yo decidí ir a ver Dentro del Laberinto, y es que la programación de grandes clásicos ha sido una de las marcas de identidad de ésta edición y en mi opinión uno de sus mayores aciertos, ya que nos ha permitido ver en pantalla grande auténticas obras maestras.
Etiquetas:
Cine,
Comedia,
Dentro del Laberinto,
Diario de Festival,
Fantasía,
Liza the Fox Fairy,
Nocturna 2015,
Nocturna Film Festival,
Palmares
jueves, 2 de abril de 2015
Cenicienta
Director: Kenneth Branagh
Actores: Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Derek Jacobi, Stellan Skarsgard.
Guión: Chris Weitz.
Productores: Allison Shearmur, David Barron, Simon Kinberg.
Montaje: Martin Walsh.
Fotografía: Haris Zambarloukos.
Música: Patrick Doyle.
Producción: Walt Disney Pictures
Cuando se anunció el proyecto de Cenicienta fuimos varios (yo entre ellos, lo reconozco) los que arrugamos un poco el gesto, en primer lugar por volver de nuevo a una historia ya contada, y en segundo por la perspectiva de que Kenneth Branagh tras Thor o la nueva entrega de Jack Ryan se estuviera convirtiendo definitivamente en un director de encargos exclusivamente.
Felizmente puedo decir que nuestro adaptador de Shakespeare favorito vuelve a volar a gran altura con éste film, demostrando que a veces los reboots, remakes o como lo queráis llamar pueden ser no solo necesarios, si no deseables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)