Dumbo
Director: Tim Burton
Actores: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Nico Parker, Finley Hobbins
Guión: Ehren Kruger (Basado en el libro infantil de Helen Aberson y Harold Pearl)
Productores: Justin Springer, Tim Burton, Ehren Kruger, Katterli Frauenfelder, Derek Frey, Nigel Gostelow
Montaje: Chris Lebenzon
Fotografía: Ben Davis
Música: Danny Elfman
Producción: Walt Disney Pictures, Tim Burton Productions, Infinite Detective, Secret Machine Entertainment, MPC
En su plan para dominar la taquilla mundial, y vaya si lo está consiguiendo, Disney ha encontrado un nuevo filón en las adaptaciones de sus clásicos animados. Funcionando mejor (La Bella y la bestia, El libro de la selva, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta), o de manera más discreta (Peter y el Dragón) todas han rendido lo suficiente para seguir confiando en un modelo que económicamente está funcionando, lo que tal vez habría que preguntarse es si la compañía del ratón no está perdiendo su magia en este proceso recaudador.
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Keaton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Keaton. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2019
Dumbo
Etiquetas:
Adaptaciones literarias,
Aventuras,
Cine,
Cine familiar,
Colin Farrell,
Críticas,
Danny DeVito,
Disney,
Dumbo,
Eva Green,
Fantasía,
Michael Keaton,
Tim Burton
sábado, 29 de julio de 2017
Spiderman Homecoming
Spiderman Homecoming
Director: Jon Watts
Actores: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Robert Downey Jr, Jon Favreu
Guión: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Jon Watts, Christopher Ford, Chris McKenna, Erik Sommers
Productores: Kevin Feige, Amy Pascal,
Montaje: Debbie Berman, Dan Lebental
Fotografía: Salvatore Totino
Música: Michael Giacchino
Producción: Colombia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures
Más allá de las filias y de las fobias hay algo que no se puede negar a Marvel y es su inteligencia y buen ojo comercial en sus proyectos desde el comienzo del MCU, pero no por estar acostumbrados hay que dejar de reconocer lo bien jugada que ha estado su apuesta de recuperar a Spiderman.
Y es que estando completamente enmarcada dentro del universo Vengadores, Spiderman Homecoming consigue encontrar un tono que la diferencia por completo del resto del MCU, evitando el posible agotamiento por el tercer reinicio de Spidey y apostando además por un nicho de público más juvenil si tal y como parece Infinity Wars se va a poner más oscura.
Director: Jon Watts
Actores: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Robert Downey Jr, Jon Favreu
Guión: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Jon Watts, Christopher Ford, Chris McKenna, Erik Sommers
Productores: Kevin Feige, Amy Pascal,
Montaje: Debbie Berman, Dan Lebental
Fotografía: Salvatore Totino
Música: Michael Giacchino
Producción: Colombia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures
Más allá de las filias y de las fobias hay algo que no se puede negar a Marvel y es su inteligencia y buen ojo comercial en sus proyectos desde el comienzo del MCU, pero no por estar acostumbrados hay que dejar de reconocer lo bien jugada que ha estado su apuesta de recuperar a Spiderman.
Y es que estando completamente enmarcada dentro del universo Vengadores, Spiderman Homecoming consigue encontrar un tono que la diferencia por completo del resto del MCU, evitando el posible agotamiento por el tercer reinicio de Spidey y apostando además por un nicho de público más juvenil si tal y como parece Infinity Wars se va a poner más oscura.
Etiquetas:
Acción,
Cine,
Comedia,
Cómics,
Críticas,
Jon Favreau,
Marisa Tomei,
Marvel,
MCU,
Michael Keaton,
Robert Downey Jr,
Spiderman Homecoming,
Superheroes,
Tom Holland,
Zendaya
jueves, 28 de enero de 2016
Spotlight

Director: Tom McCarthy
Actores: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian D'arcy
Guión: Tom McCarthy y Josh Singer
Productores: Blye Pagon Faust, Steve Golin, Nicole Rocklin, Michael Sugar.
Montaje: Tom McArdle
Fotografía: Masanobu Takayanagi
Música: Howard Shore
Producción: Rocklin / Faust, Participant Media, First Look, Anonymous Content
El periodismo siempre ha mantenido una estrecha relación con el mundo del cine y ha sido representado de distintas formas, desde el elogio en títulos como Buenas noches y Buena suerte o Todos los hombres del presidente, pasando por la crítica a los aspectos más turbios como la reciente Nightcrawler o El Gran Carnaval, incluso con un aspecto cómico como en Primera Plana y Luna Nueva, muchas son las maneras de acercarse al llamado cuarto poder desde el celuloide.
En el caso de Spotlight nos encontramos ante una oda al periodismo más puro, al que investiga para desenmarañar misterios y encontrar culpables, el que busca el bien y la justicia, algo que pudiera parecer un tanto idealizado en un principio, aunque más tarde se descubrirá que no tanto, pero sobre todo nos encontramos ante una gran película.
Etiquetas:
Brian D'arcy,
Cine,
Cine periodistico,
Críticas,
Drama,
Mark Ruffalo,
Michael Keaton,
Rachel McAdams,
Spotlight,
Stanley Tucci,
Tom McCarthy
jueves, 15 de enero de 2015
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Director: Alejandro González Iñárritu
Actores: Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stone, Zach Galifianakis, Andrea Riseborough, Amy Ryan y Naomi Watts.
Guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.
Productores: Alejandro González Iñárritu, John Lesher, Arnon Milchan, James W Skotchdopole.
Montaje: Douglas Crise y Stephen Mirrione.
Fotografía: Emmanuel Lubezki.
Música: Antonio Sánchez
Producción: New Regency, M Productions y Le Grisbi.
Alejandro González Iñárritu es un director con cierta fama de divo y exceso de ego, Michael Keaton es un actor que triunfó hace más de 25 años interpretando a un superheroe pero desde entonces no ha logrado interpretar grandes papeles, Edward Norton es uno de los mejores actores de su generación, pero su carrera no ha llegado tan lejos como debería por su peculiar manea de ver el mundo de la actuación y el cine, pero un momento, no deberíamos estar hablando de Iñárritu, Keaton y Norton, queremos hablar de Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), de una película de ficción con ciertos toques autoreferenciales, ¿solo algunos toques o quizás algo más?.
Etiquetas:
Alejandro González Iñárritu,
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia),
Comedia,
Comedia negra,
Drama,
Edward Norton,
Emma Stone,
Emmanuel Lubezki,
Michael Keaton
Suscribirse a:
Entradas (Atom)