Blade Runner 2049
Director: Denis Villeneuve
Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Jared Leto, Ana de Armas, Robin Wright
Guión: Hampton Fancher, Michael Green
Productores: Bud Yorkin, Andrew A Kosove, Broderick Johnson, Ridley Scott
Montaje: Joe Walker
Fotografía: Roger Deakins
Música: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
Producción: Warner Bros, Columbia Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films
Equidistancia es una de las palabras de moda en nuestro país en los últimos tiempos, y tal vez sea este el término más adecuado a la hora de analizar Blade Runner 2049, hacer examen de conciencia y ver si somos capaces de aproximarnos a la película desde su condición de secuela de uno de los films más icónicos de la historia del cine o como una película individual.
En mi caso he de decir que estaba ante una situación complicada ya que la original es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, uno de esos pocos 10 rotundos que concedo, pero a la vez era la nueva película de Denis Villeneuve, sin ninguna duda mi director favorito en la actualidad, de quién espero cada proyecto como agua de mayo y que venía de asombrar al mundo cinéfilo con la extraordinaria Arrival que revolucionó el decaído cine de Ciencia Ficción de los últimos tiempos. Por tanto las apuestas estaban altas, el hype estaba por las nubes y el miedo a la decepción acechando en los rincones de mi mente.
Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Gosling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Gosling. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de octubre de 2017
Blade Runner 2049
Etiquetas:
Ana de Armas,
Blade Runner 2049,
Ciencia Ficción,
Cine,
Críticas,
Denis Villeneuve,
Harrison Ford,
Jared Leto,
Robin Wright,
Ryan Gosling,
Thriller
jueves, 19 de enero de 2017
La La Land
La ciudad de las estrellas. Título original: La La Land
Director: Damien Chazelle
Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K Simmons
Guión: Damien Chazelle
Productores: Fred Berger, Gary Gilbert, Jordan Horowitz, Marc Platt
Montaje: Tom Cross
Fotografía: Linus Sandgren
Música: Justin Hurwitz
Producción: Black Label Media, Marc Platt Productions, Gilbert Films, Impostor Pictures
La La Land (me niego a utilizar la traducción al título al castellano) se ha convertido en un evento en sí misma, ya solo por eso merece reconocimiento, que un homenaje al cine clásico y un acercamiento a los musicales a la generación youtuber sea "la película que hay que ver" ya dice mucho del propio film, y sin embargo no puedo evitar que mi sensación final sea un "si pero ...".
Director: Damien Chazelle
Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K Simmons
Guión: Damien Chazelle
Productores: Fred Berger, Gary Gilbert, Jordan Horowitz, Marc Platt
Montaje: Tom Cross
Fotografía: Linus Sandgren
Música: Justin Hurwitz
Producción: Black Label Media, Marc Platt Productions, Gilbert Films, Impostor Pictures
La La Land (me niego a utilizar la traducción al título al castellano) se ha convertido en un evento en sí misma, ya solo por eso merece reconocimiento, que un homenaje al cine clásico y un acercamiento a los musicales a la generación youtuber sea "la película que hay que ver" ya dice mucho del propio film, y sin embargo no puedo evitar que mi sensación final sea un "si pero ...".
Etiquetas:
Cine,
Comedia,
Críticas,
Damien Chazelle,
Drama,
Emma Stone,
La Ciudad de las estrellas,
La La Land,
Musical,
Oscar 2017,
Ryan Gosling
domingo, 19 de junio de 2016
Dos buenos tipos
Dos buenos tipos. Título original: The nice guys
Director: Shane Black
Actores: Russell Crowe, Ryan Gosling, Angourie Rice, Matt Bomer, Margaret Qualley, Kim Basinger
Guión: Shane Black y Anthony Bagarozzi
Productores: Joel Silver, Anthony Bagarozzi, Aaron Auch, Ethan Erwin
Montaje: Joel Negron
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: David Buckley, John Ottman
Producción: Silver Pictures, Misty Mountains, Nice Guys, Waypoint Entertainment
El cine cada vez está más lleno de datos estadísticos, previsiones que incluso permiten adivinar el éxito o fracaso (siempre a nivel económico claro) de un film, y aunque queramos seguir considerándolo como un arte, el séptimo que se suele decir, cada vez es más difícil explicarse ciertas cosas.
Como por ejemplo, las dificultades de un tipo como Shane Black para sacar sus proyectos adelante cuando vemos auténticos mediocres firmando guiones sin parar y directores de dudoso talento encadenando una película tras otra.
Podríamos pensar que alguien que debutó firmando el guión de Arma Letal, película que siguiendo el camino abierto por 48 horas redefinió las buddy movies de acción de los 80 o que ha escrito guiones como El último Boy Scout o El último gran héroe debería tener el trabajo garantizado y sin embargo tras ese divertidísimo placer culpable que es Memoria Letal tiene que esperar nueve años para poder volver a trabajar, colocándose tras la cámara él mismo con Kiss Kiss Bang Bang, una pequeña película que encandiló a la crítica y parecía que suponía el regreso de algunos grandes olvidados como Robert Downey Jr o el mismo Black.
Sin embargo hay que esperar otros ocho años más para encontrar su siguiente trabajo, conseguido por la amistad y el agradecimiento de Downey Jr hacia Black por haber revitalizado su carrera, ese Iron Man 3 que rompe moldes (para bien y sobre todo para mal) entre los amantes del cómic pero sin embargo arrasa en taquilla tampoco supone el reconocimiento por fin del director de Pittsburgh. Y uno ya no sabe si pensar en meigas, gafes, mala fama en la industria o vaya usted a saber qué para explicar la mala suerte de un hombre con tantísimo talento.
Director: Shane Black
Actores: Russell Crowe, Ryan Gosling, Angourie Rice, Matt Bomer, Margaret Qualley, Kim Basinger
Guión: Shane Black y Anthony Bagarozzi
Productores: Joel Silver, Anthony Bagarozzi, Aaron Auch, Ethan Erwin
Montaje: Joel Negron
Fotografía: Philippe Rousselot
Música: David Buckley, John Ottman
Producción: Silver Pictures, Misty Mountains, Nice Guys, Waypoint Entertainment
El cine cada vez está más lleno de datos estadísticos, previsiones que incluso permiten adivinar el éxito o fracaso (siempre a nivel económico claro) de un film, y aunque queramos seguir considerándolo como un arte, el séptimo que se suele decir, cada vez es más difícil explicarse ciertas cosas.
Como por ejemplo, las dificultades de un tipo como Shane Black para sacar sus proyectos adelante cuando vemos auténticos mediocres firmando guiones sin parar y directores de dudoso talento encadenando una película tras otra.
Podríamos pensar que alguien que debutó firmando el guión de Arma Letal, película que siguiendo el camino abierto por 48 horas redefinió las buddy movies de acción de los 80 o que ha escrito guiones como El último Boy Scout o El último gran héroe debería tener el trabajo garantizado y sin embargo tras ese divertidísimo placer culpable que es Memoria Letal tiene que esperar nueve años para poder volver a trabajar, colocándose tras la cámara él mismo con Kiss Kiss Bang Bang, una pequeña película que encandiló a la crítica y parecía que suponía el regreso de algunos grandes olvidados como Robert Downey Jr o el mismo Black.
Sin embargo hay que esperar otros ocho años más para encontrar su siguiente trabajo, conseguido por la amistad y el agradecimiento de Downey Jr hacia Black por haber revitalizado su carrera, ese Iron Man 3 que rompe moldes (para bien y sobre todo para mal) entre los amantes del cómic pero sin embargo arrasa en taquilla tampoco supone el reconocimiento por fin del director de Pittsburgh. Y uno ya no sabe si pensar en meigas, gafes, mala fama en la industria o vaya usted a saber qué para explicar la mala suerte de un hombre con tantísimo talento.
jueves, 21 de enero de 2016
La gran apuesta
La gran apuesta. Título original: The Big Short
Director: Adam McKay
Actores: Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling, Brad Pitt, Marisa Tomei, Melissa Leo, Finn Wittrock, John Magaro
Guión: Adam McKay, Charles Randolph. Basado en el libro de Michael Lewis
Productores: Brad Pitt, Arnon Milchan, Jeremy Kleiner, Dede Gardner
Montaje: Hank Corwin
Fotografía: Barry Ackroyd
Música: Nicholas Britell
Producción: Plan B Entertainment, Regency Enterprises
Si hace algo más de ocho años nos hubieran dicho que términos como bonos basura e hipotecas subprime o nombres como Lehman Brothers y Standard and Poor's iban a ser conocidos de manera mayoritaria por el gran público probablemente todos habríamos mirado con extrañeza, sin embargo y tras una crisis económica que aún nos continua azotando, esos términos y muchos más son tremendamente familiares para la mayoría de nosotros, e incluso el mundo del cine se atreve a reírse de ello, porque eso es La Gran Apuesta, una comedia sobre una de las mayores crisis económicas de la historia que se ha convertido en la auténtica sorpresa de las nominaciones de los Oscars con candidatura a mejor película, director, guión adaptado, montaje y actor secundario (Christian Bale).
Director: Adam McKay
Actores: Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling, Brad Pitt, Marisa Tomei, Melissa Leo, Finn Wittrock, John Magaro
Guión: Adam McKay, Charles Randolph. Basado en el libro de Michael Lewis
Productores: Brad Pitt, Arnon Milchan, Jeremy Kleiner, Dede Gardner
Montaje: Hank Corwin
Fotografía: Barry Ackroyd
Música: Nicholas Britell
Producción: Plan B Entertainment, Regency Enterprises
Si hace algo más de ocho años nos hubieran dicho que términos como bonos basura e hipotecas subprime o nombres como Lehman Brothers y Standard and Poor's iban a ser conocidos de manera mayoritaria por el gran público probablemente todos habríamos mirado con extrañeza, sin embargo y tras una crisis económica que aún nos continua azotando, esos términos y muchos más son tremendamente familiares para la mayoría de nosotros, e incluso el mundo del cine se atreve a reírse de ello, porque eso es La Gran Apuesta, una comedia sobre una de las mayores crisis económicas de la historia que se ha convertido en la auténtica sorpresa de las nominaciones de los Oscars con candidatura a mejor película, director, guión adaptado, montaje y actor secundario (Christian Bale).
Etiquetas:
Adam McKay,
Adaptaciones literarias,
Brad Pitt,
Christian Bale,
Cine,
Comedia,
Críticas,
La Gran Apuesta,
Ryan Gosling,
Steve Carell,
The Big Short
Suscribirse a:
Entradas (Atom)